domingo, 10 de septiembre de 2017

Maquetas de tronos

En esta entrada os dejamos dos tronos construidos de forma sencilla para que vosotros podáis situar la imagen que deseéis o incluso para que los mejoréis y hagáis vuestras propuestas a partir de estas dos ideas. Uno sería para un Cristo y el otro para la Virgen. Hay que destacar que la dificultad comparada con el trono del paso del que os hablamos en la entrada titulada "Paso de Semana Santa" es mucho menor en este caso, pues el otro se encuentra más adornado y supone una mayor dedicación. Se simplifica aún más el trono si empleamos una caja pequeña de cartón para evitarnos hacer las patas y tener ya la base del trono.

A continuación os dejamos los materiales, pues los pasos a seguir para el trono son los mismos que los incluidos en la entrada mencionada en el párrafo anterior, exceptuando aquellos que por la sencillez de este trono no se hallan seguido para la construcción del mismo.

MATERIALES:

- Panel de madera del tamaño deseado para la base del trono.
- Patas de madera (palos de un determinado grosor o fabricadas con palillos de polo para
  que sean cuadradas).
- Filo de madera (hace esquina y embellece las esquinas del trono y los bordes, pues
  pueden ser cuadrados, redondeados...).
- Terciopelo o tela para los faldones (si es tela al dotarlos de movimiento se da un mayor
  realismo al trono).
- Pintura para dar color al trono o barniz si queremos resaltar con brillo los elementos de
  madera empleados.
- Elementos decorativos propios del trono (flores, forrar de papel de plata o de color oro
  algunas partes, faroles o candelabros, velas o cirios, campana del trono, maniguetas que
  son los mangos de orfebrería o madera que se colocan en las esquinas delanteras y
  traseras...).












No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, sea respetuoso y educado con su comentario. Gracias.