sábado, 22 de julio de 2017

Maqueta de un barco

Hola a todos, en esta entrada os presentamos una maqueta que hemos restaurado después de encontrarla deteriorada debido al paso del tiempo. Fue realizada por un familiar y hace unos años nos decidimos a restaurarla y reparar las partes del barco que estaban dañadas.

Como en el resto de trabajos os dejamos los datos necesarios acerca de la maqueta para que la intentéis vosotros mismos partiendo de esta base. Como todas las creaciones, tanto los colores como la decoración y el tamaño corre a vuestra cuenta, pues no hay nada mejor que la imaginación de cada uno, que es la que nos hace diferentes y al mismo tiempo únicos.

Es una lástima que no podamos entrar en detalles más precisos como el tiempo exacto de construcción por su autor original, pero lo que sí podemos asegurar es que ha llevado su tiempo y el resultado ha sido excelente, tal y como las imágenes nos muestran. Algunos de las piezas han tenido que ser sustituidas para una mejor reconstrucción del barco. La restauración nos llevó un mes aproximadamente incluyendo mano de pintura, barniz, recorte de la tela para las velas...).

MATERIALES:

· Herramientas básicas para trabajar con madera (martillo, lima, tenazas o alicates...)
· Taco de madera de anchura y longitud adecuadas al tamaño del barco deseado
· Palillos de madera o panel de madera para construir sobre el barco. Con los palillos de
  madera podemos forrar el taco que tallemos o incluso podemos abrir un hueco
  en el barco para fabricar el interior
· Palillos de dientes para la barandilla del barco
· Pintura para madera, barniz y brochas
· Tela con el tamaño y color deseado, cosida a los mástiles y palos del barco
· Elementos decorativos que podemos fabricar libremente (media cáscara de nuez
  puede hacer de bote salvavidas, unas arandelas pueden decorar las ventanillas del
  barco o incluso hacer de flotadores si las pintamos de rojo y blanco, una cuerda fina y
  trozos de palillos pueden hacer de escalera de uno de los mástiles, alambre o hierro para
  el ancla y la hélice...)
· Banderas para identificar nuestro barco o papel para pintar la bandera
· Bombillas, cable y batería o pilas para dotar de luz el interior o el exterior de nuestro
  barco. Podemos esconder en el interior el cableado o entre la decoración (por ejemplo,
  dentro de la madera o en los mástiles) para evitar que se observe en la maqueta


PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN:

1. En primer lugar debemos hacernos con la base de la maqueta y con el taco que podemos moldear para obtener la forma que deseemos del barco. Si en lugar de moldear el taco preferimos utilizar madera fina y flexible (madera de balsa) o construir el casco con otro material dándole forma (por ejemplo palillos de polo o retazos de madera que luego se unen y quedan uniformemente distribuidos) también nos será válido.

2. Una vez que tenemos el casco, para una mayor comodidad, podemos construir sobre la base mencionada en el paso anterior unas estructuras de libre diseño que nos servirán para apoyar el barco y que quede sujeto (paso que también podemos hacer más tarde).

3. Ahora podemos lijar, hacer detalles y pintar la estructura, la base y el casco, sobre el que en los siguientes pasos nos encargaremos de colocar elementos característicos del navío.

4. Colocamos el mástil principal y el resto de palos para al final situar las velas de tela, incluimos barandillas y el timón, el puesto de mando, las hélices, los flotadores y las barcas salvavidas, las escaleras de acceso al puesto de vigía y las de acceso al barco e incluso podemos decorar el interior del barco y hacer unas incisiones para simular las ventanas de la bodega y del resto de estancias del interior. Todo detalle dependerá de nuestra intención, si vamos a construir un barco más antiguo o pirata o si por el contrario nos decidimos por uno de recreo. Además las dimensiones del casco y de los mástiles guiarán el tamaño del resto de detalles.

5. Aunque podemos añadir tantos detalles como queramos y se nos ocurran, puesto que estos pasos son sólo una guía, éste será nuestro último paso. Colocamos la/s bandera/s, las telas de los palos del barco y barnizamos aquellas piezas de madera que queramos resaltar para una mayor belleza de nuestra maqueta.

Finalmente, destacar que una opción futura es construir la maqueta de un crucero, que no dará opciones para escatimar en detalles.

A continuación, os dejamos algunas imágenes del resultado:









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, sea respetuoso y educado con su comentario. Gracias.